Fuente: elprogreso.es
En esta quinta edición acudirán por primera vez una bodega de Francia y otra de Portugal y como novedad se celebrará una cata para dar a conocer las últimas tendencias en coctelería

Los organizadores de la feria L de Lugo, este martes con la diputada provincial Pilar García Porto. SEBAS SENANDE
La capital lucense acogerá los próximos días 26 y 27 la quinta edición de la feria gastronómicaL de Lugo, organizada por la Asociación de Distribuidores de Hostalaría e Alimentación (AdisLugo). Su presidente, Eloi García, aseguró este martes, en la presentación del evento, que este es «el más potente del noroeste de España por volumen de afluencia y de expositores».
Acudirán más de 200 expositores, la mayoría de ellos bodegas, unas 150. Por primera vez una llegada de Francia y otra de Portugal, lo que pone de manifiesto, a juicio de Eloi García, «la proyección» que está teniendo esta feria «fuera de Galicia», además de servir de escaparate del «potencial turístico» de las diferentes comarcas lucenses.
Los organizadores prevén además que por este evento, que ocupará una superficie de 5.000 metros cuadrados en el Pazo de Feiras e Congresos, pasarán más de los 7.000 visitantes que recibieron en la pasada edición.
La feria abrirá el domingo de 12.00 a 20.00 horas y el lunes, que estará orientada a los profesionales del sector, cerrará una hora más tarde. Dispondrá de servicio de buses, con trayectos entre la Praza de Bretaña y el recinto ferial. La entrada costará 20 euros si se compra online y 25 si se adquiere en taquilla. Los menores de 18 años tienen acceso gratuito.
Adislugo presentó este martes la feria por partida doble, primero en la delegación territorial de la Xunta en Lugo y después en la Diputación Provincial.
Patxi Troitiño impartirá una cata de coctelería
Una de las novedades de esta edición es que se ofrecerá una cata de las últimas tendencias de coctelería, en la que participará, entre otros, Patxi Troitiño, que es profesor en el Basque Culinary Center de San Sebastián y jefe de coctelería en el restaurante Akelarre de Pedro Subijana, que desde hace 18 años mantiene sus tres estrellas Michelin.
Habrá los tradicionales showcooking y maridajes, ofrecidos por cocineros como Pablo Vila, José Luis Pardo, Andrés Bolívar, Bruno Pena, Victoria Maseda, Alejandro Ares, Bianca Coura y Diego López, entre otros.
También se celebrará una cata de vinos singulares de la provincia de Lugo, de la denominación de origen Ribeira Sacra y de la indicación geográfica protegida Terras do Navia, y un concurso de catas por parejas a cargo de Juanjo Figueroa, que es el presidente de la Asociación Gallega de Sumilleres.
Uno de los platos fuertes de la feria será el concurso de la mejor hamburguesa, que se celebrará el próximo lunes a partir de las 18.30 horas, en cuya organización participa la empresa Europastry. Los cinco finalistas son tres lucenses, IES Sanxillao, Malizzia y Glam Root, y dos pontevedreses, Paparrúa de Vigo y Los Tres Monos de Marín.