Fuente: lavozdegalicia.es
Mantuvieron un encuentro informativo y para aportar ideas
El martes se celebró en el CEI Nodus una reunión convocada por el Concello de Lugo a la que asistieron representantes de los principales actores implicados en el reparto de mercancías en el casco histórico y de la empresa Think and Move, encargada de realizar el estudio de viabilidad de cara a avanzar en la puesta en marcha de un sistema de reparto de última milla en el recinto amurallado. Ese estudio servirá como base para diseñar un modelo de reparto de kilómetro cero apoyado en vehículos de bajas emisiones o cero que permitirá acceder a financiación europea para la adquisición de los vehículos y también para la creación de pequeños centros logísticos de distribución.
«Queremos contar con todos os actores desde o primeiro momento. Só así poderemos deseñar un modelo realista, viable e beneficioso para o comercio, a hostalaría e a veciñanza», dijo el edil Mauricio Repetto sobre la convocatoria de la reunión. El objetivo era escuchar a quienes están día día sobre el terreno para conocer sus necesidades y limitaciones. El concejal subrayó que están haciendo los deberes con antelación y escuchando a los implicados.
Desde Adislugo, que participó en la reunión, celebraron que se cuente con los sectores implicados, pero lamentan que no se incluyese también a sectores clave como la hostelería o los supermercados, cuya operativa diaria también depende de una distribución eficaz.
Otra de las cuestiones que se abordaron es el tonelaje de los vehículos que podrán acceder al recinto amurallado. Adislugo se mostró de nuevo preocupada por la restricción, actualmente a 5.500 kilos. Recuerdan que si lo que se busca es apostar por la sostenibilidad, no se puede facilitar que entren más vehículos (que pesarían menos) para atender todas las necesidades.
«En lugar de reducir emisións, córrese o risco de incrementalas pola multiplicación de desprazamentos, afectando negativamente tanto ao ambiente como á eficiencia operativa das empresas locais. Por iso, reclamouse unha revisión técnica que recolla solucións adaptadas á realidade do tecido produtivo de Lugo, sen comprometer os obxectivos da ZBE», dijo el colectivo.